Hamburguesas de quinoa y puerro con salsa de yogur y rúcula
Aunque culinariamente se la compare con el cuscús o el arroz, la quinoa o quinua (Chenopodium quinoa) es de la familia de las quenopodiáceas, a la que también pertencecen, por ejemplo, la remolacha, la acelga y la espinaca. Sin embargo, la usamos de la misma manera que un cereal y también molemos su grano para hacer harina, por ello nos referimos a ella como un pseudocereal. Otro ejemplo de pseudocereal conocido es el amaranto.
Originaria de los Andes, la quinoa es un recurso alimentario natural de alto valor nutritivo cuya importancia es cada vez más reconocida. Y es que no solo se le reconocen sus propiedades nutritivas, sobre todo en cuanto a la calidad de sus proteínas, sino también su diversidad genética y capacidad de adaptación a diferentes condiciones agroambientales. Ante el reto de incrementar la producción de alimentos de calidad para alimentar a la población mundial, la quinoa es una alternativa para aquellos países que sufren de inseguridad alimentaria. Minúsculas semillas que parecen perlas y que perlas son, una joya de beneficios que llevó a la Asamblea General de las Naciones Unidas a delclarar el 2013 como el “Año Internacional de la Quinoa“.
La quinoa no solo es un ingrediente muy sabroso sino que resulta mucho más versátil en la cocina de lo que se pueda imaginar. En estas ricas hamburguesas de quinoa y puerro con salsa de yogur y rúcula, la combinación con el sabor azufrado del puerro y el aromático y ligero toque del perejil, resulta excepcional. La salsa de yogur con rúcula las acompaña muy bien, permite crear un bonito contraste de color y aporta suavidad junto a una atrevida nota picante. No hay mucho más que decir, ¡vamos a mojar quinoa hasta no dejar ni gota!
- 150 g de quinoa
- 2 puerros, limpios de las capas externas
- 650 ml de agua o caldo vegetal
- 2 huevos medianos, batidos
- 1 cucharada grande de perejil picado
- Aceite de oliva virgen
- Pimienta negra molida y sal, al gusto
- Rúcula para acompañar
- 1 yogur natural cremoso, tipo griego
- 1 cucharada de zumo de limón
- Pimienta negra molida y sal, al gusto
Modo de preparación:
- Lavar los granos de quinoa durante unos segundos bajo agua fría, frotándolos ligeramente, hasta ver que no dejan espuma. Escurrir bien y reservar.
- Cortar el puerro en rodajas finas. Calentar una cucharada de aceite de oliva virgen en una cazuela de acero inoxidable y pochar el puerro, a fuego medio, hasta verlo dorado.
- Verter el agua o caldo en la misma cazuela y, cuando rompa el hervor, añadir la quinoa. Dejarla cocer, tapando la cazuela y a fuego medio, hasta que se absorba el líquido, sus granos se tornen transparentes. Retirar del fuego y esperar a que se enfríen.
- En un cuenco, mezclar la quinoa y el puerro con los huevos, el perejil, pimienta y sal. Separar una bola de masa, más o menos del tamaño del puño, apretarla y aplastarla dándole forma de hamburguesa. Colocar las hamburguesas en una placa de horno engrasada con aceite de oliva y hornearlas hasta verlas doradas, unos 25 min, a 180 °C y dándoles la vuelta a mitad de cocción.
- Mientras se hornean las hamburguesas preparar la salsa de yogur para acompañar. Batir el yogur cremoso con el zumo de limón y salpimentar.
- Servir las hamburguesas con la salsa de yogur y rúcula. Finalizar con un fino hilo de aceite de oliva virgen extra sobre la rúcula.
¿Te atreves a variar la receta?
Acabo de hacer la receta e imposible, la mezcla no tiene demasiada consistencia para mantener la forma de las hamburguesas, ni aún echándole bastante cantidad de pan rallado. Estas son las cantidades correctas?
¡Hola Yoli! Yo he hecho la receta varias veces con las proporciones que os indico y consigo compactar las hamburguesas sin problema. Es importante cocer la quinoa hasta que quede bien seca y el puerro igual, tiene que cocinarse en la sartén hasta que empieze a dorarse y haya perdido toda la humedad. Si necesitas dar más consistencia a la masa añade copos de avena o algún fruto seco picado, te será más fácil y quedará más nutritiva! Otra opción es añadir un poco de queso cremoso. Un abrazo!! Espero que te salgan en el próximo intento 🙂